NATURALEZA DE LA ENTIDAD
Nuestra asociación se constituye el dos de diciembre de 2014 y tiene como objetivo dar repuesta a los procesos de exclusión social de diferentes colectivos y personas de nuestro entorno, a través de las siguientes acciones:
- Formación de la población en riesgo de exclusión social.
- Realización de acciones socio-educativas que fomenten la calidad de vida.
- Creación de espacios alternativos socio-educativos.
- Desarrollo de itinerarios personalizados que incluyan la orientación vocacional, profesional y laboral.
- Estudio, valoración y diagnóstico de situaciones socio-educativas en la comunidad.
- Realización de proyectos comunitarios que fomenten la implicación de diferentes instituciones y colectivos del entorno.
De este modo, los fines de la Asociación son los siguientes:
- Prevenir la exclusión social en el ámbito de Canarias
- Promover en la población hábitos de vida saludables
- Potenciar espacios de formación desde el ámbito no formal
- Favorecer y motivar recursos de inserción social a colectivos en riesgo de exclusión
- Establecer líneas de investigación social para determinar las necesidades reales de la población
- Establecer redes comunitarias para una intervención global e interdisciplinar
PROYECTOS VIGENTES
Proyecto Integra-Ingenia:
También se llevan a cabo diferentes talleres de cara a la inclusión social: informática, habilidades sociales y educación emocional, igualdad de género, deporte, asesoramiento jurídico, entre otros.
- Financia: Gobierno de Canarias, Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud
- Importe: 90.000 €.
- Beneficiarios: de 40 a 60 unidades convivenciales.
- Vigencia: 1 de noviembre de 2021 a 30 de junio de 2022.
Proyecto de acompañamiento emocional
Desde el 2020 este proyecto subvencionado por el Gobierno de Canarias ofrece asistencia psicológica y apoyo social a 40 mayores dependientes y sus familiares, beneficiarios del Servicio de Ayuda a Domicilio del Ayuntamiento de Arrecife.
Esta población carece de atención psicológica continuada, quedando en el olvido el apoyo emocional a estas personas tan vulnerables por sus enfermedades físicas, que permanecen en sus domicilios con un gran aislamiento social y conscientes de su difícil situación.
- Financia: Gobierno de Canarias, Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud.
- Importe: 64.063 €.
- Beneficiarios: 40 Mayores dependientes y sus unidades convivenciales.
- Vigencia: 20-Octubre de 2021 a 30 de junio de 2022.
Actualizado a 14 de diciembre de 2021
NUESTRO OBJETIVO
Dar repuesta a los procesos de exclusión social de diferentes colectivos y personas de nuestro entorno
MISIÓN
Tenemos como misión la prevención y la lucha contra la pobreza y la exclusión social en el ámbito territorial en el que actuamos, así como la promoción de la participación de las personas que se encuentran en dichas situaciones, en el ejercicio de sus derechos y deberes.
VISIÓN
Queremos ser reconocidos por nuestra capacidad innovadora, la eficacia de nuestros servicios y la calidad de los programas que desarrollamos. Para ello utilizamos un enfoque multidimensional, la exclusión social no se limita a la pobreza económica, sino que agrupa una acumulación de barreras y límites que dejan fuera de la participación en la vida social y comunitaria a quienes la padecen.